La Región La Libertad tiene varios atractivos turísticos tales como sus centros ceremoniales construidos en adobe, interesantes balnearios de verano y sus playas donde se pueden apreciar las embarcaciones llamadas caballitos de totora las que desde hace 3.000 años son utilizadas para la pesca artesanal y actualmente también para el deporte marino.
Trujillo es un ejemplo de arquitectura colonial, visible en sus elegantes casonas y sobrios templos. Por otra parte, los vestigios de las culturas preincas son admirables, como la ciudadela de Chan Chan, considerada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; tambien encontramos las Huacas del Sol y de la Luna, la Huaca del Dragón y el Complejo arqueológico El Brujo entre otros. El Festival Internacional de la Primavera y el Concurso Nacional de Marinera en Trujillo son dos de los más grandes atractivos turísticos de la Región.
En cuanto al paisaje, en la sierra de Otuzco se tiene el Santuario de la Virgen de la Puerta y las Ventanillas de Otuzco. Santiago de Chuco es un pueblo de artesanos, cuna de escritor y poeta César Vallejo, y Huamachuco posee importantes lugares turísticos como la ciudadela de Markahuamachuco y la laguna de Sausacocha. Comparada por algunos con Kuélap, es el recuerdo de la etnia de los wachemines que formaron el Señorío de Huamachuco. Esta población habitó estas magníficas construcciones entre el 400 y 1000 d.C en paralelo al apogeo de la Cultura Mochica. Las ruinas de Wiracochapampa, los baños termales y medicinales de El Eden y Yanasara en Curgos y bellos paisajes.
En la selva, encontramos bellos paisajes abruptos ricos en recursos naturales como fauna y flora.
martes, 2 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario