lunes, 1 de septiembre de 2008

Principales atractivos turisticos de Junin

Convento de Santa Rosa de Ocopa: A 25 km de la ciudad de Huancayo. Construido hace casi 250 años con la misión de evangelizar a los pobladores de la amazonía. Su biblioteca tiene más de 25 mil volúmenes, guardando ejemplares que datan del siglo XV. También tiene un museo natural y una iglesia reconstruida en 1905 que conserva retablos esculpidos en madera.
Cochas Chico y Cochas Grande: Pueblos a 21 km al norte de Huancayo, donde los artesanos preparan bellos trabajos en mates burilados.
Hualhuas:Poblado de artesanos especialistas en tejidos artesanales, alfombras, ponchos de alpaca y adornos.

Torre Torre:A 1,5 km del cerro La Libertad. Formaciones rocosas de forma de torreones, hechas por la erosión del viento y la lluvia.
San Jerónimo de Tunán. Distrito conocido por su joyería de
plata. La iglesia del lugar guarda altares tallados en el siglo XVII con estilo barroco y churrigueresco.
Ingenio:Atractivo lugar natural donde se encuentra el criadero de truchas y pueden degustarse al aire libre.
Sicaya: Distrito de atractivos paisajes con una iglesia que guarda altares tallados en madera durante la colonia.
Chupaca: Cuenta con un mirador desde donde se observa el río Cunas. Tiene una feria semanal que se realiza los sábados.
Observatorio Geofísico de Huayao: A 17 km de Huancayo. Centro dedicado a registrar los movimientos sísmicos que se producen a nivel nacional.
Santuario de Warivilca: Levantado durante el imperio Wari. Guarda construcciones y el árbol sagrado del Molle. Tiene un museo de sitio.
Sapallanga: Destaca por su escenarios naturales y los restos arqueológico de Ullacoto y Ahumaica.
Pucara: Poblado con gran significación histórica debido a su participación durante la Campaña de la Breña.

Cutivireni: Reserva Natural que se encuentra dentro de la CC.NN. del mismo nombre.
Museo Salesiano:Junto al colegio del mismo nombre. Colección numerosa de animales disecados y de cerámica.

No hay comentarios: